En AirPak reconocemos la importancia de nuestros colaboradores y la atracción de nuevos talentos calificados sin distinciones, porque sabemos que mediante la inclusión laboral, se fortalece la diversidad de perspectivas y experiencias.
Entendemos que la inclusión laboral representa un paso fundamental para la construcción de un entorno diverso y equitativo. Por ello, desde AirPak le damos la bienvenida a Katherine Guerrero, uno de nuestros más recientes talentos incorporados que pertenece a la comunidad Sorda.
La oportunidad de trabajar en AirPak
Para Katherine, trabajar en AirPak representa la oportunidad de demostrar sus habilidades y capacidades. “Trabajar en AirPak representa una gran oportunidad de crecimiento personal y profesional. Es una empresa en la que puedo desarrollar mis habilidades, aprender nuevas cosas y contribuir con mis conocimientos y experiencia”, expresó la joven.
Puede interesarle: ¿Cuáles son los usos habituales que se le dan a las remesas?
Desde su ingreso en AirPak, Katherine destaca la actitud y el apoyo de sus compañeros de trabajo y jefes. “Desde el primer día, mis compañeros y jefa han sido amables. Han mostrado disposición para ayudarme a adaptarme al equipo y a las responsabilidades del trabajo”, comentó.
Talento diverso y bien capacitado
El ingreso de talentos como Katherine, permite reconocer la importancia de un entorno de trabajo diverso donde se resalta el potencial de cada colaborador y colaboradora sin distinción de cualquier tipo.

“La inclusión de talentos como Katherine representa un paso fundamental hacia la construcción de un entorno laboral diverso y equitativo”, detalla Jissel Alfaro, coordinadora de Talento Humano de Nicaragua.
Lea también: En AirPak seguimos creciendo: ¡Más de 22 mil agencias para brindarte el mejor servicio!
Asimismo, Alfaro menciona que estos procesos e integraciones, son oportunidades que permiten eliminar las barreras que limitan el desarrollo profesional de las personas. Además, contribuyen a promover la igualdad de oportunidades.
Talento sin barreras
En AirPak sabemos que parte importante de la inclusión laboral, radica en las prácticas, programas o proyectos que realicen las empresas para crear un ambiente laboral equitativo. Por ello, desde AirPak se han trabajado iniciativas para promover el respeto y el conocimiento sobre el lenguaje de señas.
Katherine señala que estas oportunidades, como la que brinda AirPak, permite demostrar la capacidad y el esfuerzo de personas con su condición. “Las personas sordas somos muy capaces de desarrollar cualquier tarea que nos sea encomendada. Somos inteligentes y solo necesitamos a las personas oyentes que nos ayuden a comprender cómo se vive en un mundo de personas que escuchan”, comentó la joven.